fbpx

¿Cómo será el Marketing Digital tras el COVID-19?

29 Jun, 2020

Si algo hemos aprendido durante la pandemia, es que por mucho que creamos estar preparados ante cualquier tipo de crisis esto no es del todo cierto.

Muchas empresas han pasado o están pasando por dificultades, derivadas de la caída de la demanda (confinamiento) y, muchas otras, por no adaptarse a tiempo a la nueva era digital.

Al estar confinados en casa, nuestros hábitos de consumo han cambiado radicalmente. La compra de productos online ha crecido un 55% durante el estado de alarma por lo que se ha hecho indispensable contar con página web y con redes sociales para impulsar los negocios.

Aunque no tenemos cifras del número de páginas web que se han creado durante la pandemia, sí sabemos que nuestro tiempo dedicado a las redes sociales ha aumentado un 20% durante el primer trimestre de 2020.

En estos términos, tener un buen “engagement” es fundamental, lo que se deriva en una buena estrategia de Marketing de Contenidos. Redes sociales como TikTok, que nacieron hace apenas un año ocupan ahora el primer puesto en descargas para móviles.

Y esto también queda reflejado en la gran oportunidad que nos deja la publicidad online. Muchas empresas no utilizan aún este medio para llegar a los consumidores, pero los consumidores sí que utilizan más las redes sociales, por lo que este es un gran momento para dar a conocer una marca e impulsarla en el entorno digital. Otro dato alentador que nos deja la pandemia es que, por cada euro invertido en publicidad online, se calcula que el ROI (Retorno de la Inversión) es de 28€.

Aspectos fundamentales de una estrategia digital

Tener página web, que esté bien posicionada en Google y que contenga los mensajes idóneos para el público objetivo en las redes sociales son aspectos que todo plan de marketing digital debe tener en cuenta.

¿A qué empresa no le gustaría estar en la primera página de Google, tener muchos seguidores en sus redes y que estos además interactúen con sus publicaciones?

Si bien es cierto que tener una usable página web hace parte del trabajo, no hay que dejar de lado las métricas para entender bien qué usuarios nos visitan y qué buscan. De esta manera podremos adaptar los mensajes a nuestros seguidores y hacer más fácil el objetivo final de todo negocio: vender más.

  • Página Web

Contar con un sitio web seguro, con palabras cable bien definidas y una buena jerarquía en contenidos, hace que Google identifique nuestro sitio web como útil para los usuarios. La rapidez de carga y la optimización para el móvil son otros aspectos a tener en cuenta.

  • Redes Sociales

Aunque hay muchas redes sociales hoy en día, no todas son idóneas para nuestro público objetivo. ¿Es necesario contar con un canal de YouTube? ¿Se trata de un negocio donde el carácter visual tiene gran relevancia?

No sirve sólo con estar presentes en las redes, sino que debemos cuidar también el cómo mandamos nuestros mensajes.

  • Analítica Web

La comunicación con el consumidor ha dejado de ser unidireccional. Hoy en día hablamos de comunicación 2.0 porque se trata de un diálogo en el que hay que saber escuchar a los consumidores. Observar, analizar y adaptarse son las tres claves para hacer que nuestros mensajes se transmitan con éxito.

La pandemia nos ha dejado una sensación de incertidumbre en todos los aspectos, pero, como decíamos al principio. Si algo hemos aprendido de esta situación, es que adaptarse y asumirla es la mejor de las alternativas. Y, cuanto más rápido mejor.

Sobre Nosotros

Una agencia experta en Branding & Identidad Corporativa ubicada en Madrid.

tevescop es una agencia de comunicación y marketing ubicada en Madrid y especializada en la creación y crecimiento de las marcas, que cuida la imagen y la reputación de las empresas, instituciones y personas y que cuenta con un equipo profesional, innovador y comprometido.

PODEMOS AYUDARTE

Todo lo que puedas necesitar de una agencia de comunicación