Tener una estrategia donde se defina la marca personal de la empresa es fundamental. Pero, ¿Qué entendemos como marca personal? Definámoslo de forma sencilla: es aquello que dicen de nosotros cuando no estamos presentes.
No es un personaje inventado, ni un logo con iniciales, es la huella que dejamos en la mente de las personas.
La marca personal nos ayuda a posicionarnos en el sector donde nuestra empresa se mueve, a generar confianza, respeto y admiración y a atraer clientes potenciales.
Si mencionamos algunos ejemplos de personas que han creado su marca personal, seguro que te suenan: Michelle Obama, Seth Godin, Tim Ferriss o incluso Risto Mejide.
Pero, ¿Cómo conseguir la marca personal y diferenciarte así de la competencia? Esta labor conlleva un análisis interno y externo de la empresa, definir muy bien el producto que ofrecemos, analizar la competencia y adaptarse a la era digital.
Los nuevos tiempos hacen que tener un blog donde compartir Contenido de Valor para los usuarios sea una prioridad, así como tener un canal de YouTube o tener una estrategia en las redes sociales.
¿Cómo definirías tu marca personal? ¿Consideras que tienes un factor diferenciador respecto a tu competencia? En Tevescop te ayudamos con esta labor tan importante.