Las cifras dejan claro que la iniciativa de digitalización de
negocios a través del llamado Kit Digital ha sido un éxito. Hasta
primeros de junio más de 240.000 bonos digitales de los tres tipos
existentes han sido concedidos para un total de 1.100 millones de
euros. El programa tiene un presupuesto total de 3.067 millones de
euros y un objetivo, digitalizar las empresas de menos de 50
empleados y a los autónomos de todos los sectores productivos.
La empresa lo solicita, Tevescop lo gestiona y, de media, en tres
semanas tras la presentación de las solicitudes los posibles
beneficiarios tienen una respuesta.
Migrar a la economía digital se ha convertido en una necesidad
imprescindible para el crecimiento de las pequeñas y medianas
empresas y para el pequeño autónomo, lo mismo para el que
trabaja ofreciendo sus servicios desde casa o en un local
comercial o es dueño de un pequeño negocio.
El Kit Digital es por ello una herramienta clave en la
digitalización de estos negocios y servicios. Es gratuito durante
un año y debe gestionarlo una empresa especializada, como
somos en Tevescop. Es decir, somos Agentes Digitalizadores
autorizados.

Por tanto, desde Tevescop vamos a desarrollar la o las
soluciones digitales para tu empresa o negocio. Dichas
soluciones están incluidas en un catálogo específico e incluyen
algo básico hoy en día como es la gestión de redes sociales
pasando por la creación o rediseño de tu página web hasta
ciberseguridad, pasando por comercio electrónico, gestión de
procesos y clientes, facturación electrónica, oficinas virtuales,
Marketplace, entre otros.
Nuestros especialistas analizarán tu negocio y te ofrecerán un
plan para su digitalización.
El Kit Digital es una iniciativa de Red.es, una entidad
dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital y permite a las empresas acceder a la
financiación necesaria para impulsar la digitalización de sus
negocios. El Kit Digital forma parte del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y está
financiado por fondos de la Unión Europea.
Estas son las 5 dudas más frecuentes con sus soluciones:
- ¿Qué es el KiT Digital y quién puede solicitarlo?
Una ayuda económica para promocionar la digitalización de las
pequeñas y medianas empresas y también de los autónomos
Con un presupuesto inicial de más de 3.000 millones de euros
a distribuir hasta el final del 2023, esta ayuda ha sido dividida
en tres segmentos:
● El Segmento I, incluye empresas pequeñas que posean
entre 10 y 49 empleados a cargo.
● El Segmento II, está destinado a Microempresas que
tengan a cargo un total de entre 3 y 9 empleados.
● El Segmento III, es el último destinado a quienes posean
entre 0 y 2 empleados, aquí es donde entran también los
autónomos freelance o teletrabajadores. - Requisitos para acceder a la ayuda.
Los beneficiarios del programa reciben una ayuda económica
que se denomina “bono digital” para digitalizar su negocio.
Es importante, para poder optar a esas ayudas, que las
empresas, pymes y autónomos cumplan unas exigencias
mínimas que se recogen en las bases del programa y que aquí
te recogemos:
● ser microempresa, autónomo o pyme,
● tener domicilio fiscal en territorio español,
● no debe estar en situación de “crisis”,
● estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y la
Agencia Tributaria,
● estar inscrito en el Censo de Empresarios, Profesionales
y Retenedores y tener registrada su actividad con una
antigüedad mínima de 6 meses,
● la empresa no esté sujeta a orden de recuperación de la
Comisión Europea,
● no superar el límite de ayudas de mínimos (menos de
200,000 euros en 3 años),
● tener disponible la evaluación de nivel de madurez digital.
3️.Plazos para solicitar el Kit Digital.
Cada segmento tiene un plazo distinto para realizar la solicitud.
● En el caso del Segmento I (de 10 a 49 empleados), el
plazo termina el 31 de diciembre de 2024.
● En el caso del Segmento II (de 3 a 9 empleados), el plazo
termina el 31 de diciembre de 2024.
● En el caso del Segmento III (de 0 a 23 empleados), el
plazo termina el 31 de diciembre de 2024.
- ¿Cuál es el importe de la subvención?
Los importes de los bonos dependen también del segmento en
el que se encuentran:
● En el Segmento I, se podrá obtener un bono de hasta
12.000€.
● En el caso del Segmento II, el bono es de hasta 6.000€.
● Y en el caso del Segmento III, se solicita un bono de
hasta 2.000€.
La forma más rápida de obtener tu Kit Digital es contactar con
un agente digital acreditado como Tevescop, que te informará
de los pasos a seguir y te ayudará en todo el proceso.
5.¿Cómo utilizar el Bono Digital?
Si todo va bien y te otorgan el Kit digital. ¡Adelante, hay muchas ideas a plantear! ¿En qué lo
vas a poder gastar? Si confías en Tevescop para su
implementación, nuestros especialistas te detallarán todo:
ayuda para adaptarte al comercio electrónico; si te preocupa la
ciberseguridad propia y en relación a tus clientes, cómo estar
protegido. O cómo pasar a la facturación electrónica, oficinas
virtuales, Marketplace, etc.
Y un punto muy importante, nos encargaremos de la gestión de
tus redes sociales, que son cada día más tu mejor canal de
comunicación para ofertar tus productos y/o servicios y estar
en contacto directo con tus clientes.
