Según el estudio 2019 realizado por iab Estudio RRSS, un 85% de los internautas de 16-65 años utilizan Redes Sociales, lo que representa más de 25,5 millones de usuarios en nuestro país.
Las Redes Sociales se mantienen con buena salud en nuestro país, a pesar de que los datos de penetración ya no aumentan en los últimos años.
Un 30% acepta positivamente que la publicidad que se le muestre sea acorde a sus intereses.
Buscar información de productos en Redes Sociales antes de realizar la compra sigue siendo tendencia: un 55% declara hacerlo, sobre todo las mujeres y los menores de 45 años.
El principal uso por parte de los profesionales de las Redes Sociales recae en vender.
Un 67% declaran haber incrementado la inversión publicitaria en Redes vs. el ejercicio del 2018.
Las Redes Sociales son de hecho una potente herramienta comercial.
La presencia de una empresa en las redes sociales, es más que necesaria, no solo para vender, sino para aumentar el valor de la marca, notoriedad, reputación y diferenciación positiva frente a la competencia.
En una sociedad tan digitalizada como la nuestra, tejer la red de comunicación y aportar valor a las marcas, es una prioridad, definiendo con claridad la estrategia de puesta en marcha que comienza siempre con un análisis detallado de la situación, posicionamiento, modelo de negocio, propuesta de valor, etc.
Otro de los retos es averiguar cuál es la acción más estratégica más adecuada en ese momento y llevarla a cabo. Para Tevescop de todos los campos que debe ser capaz de abarcar, la de generar contenido de calidad frente a la oferta rio, de información, que en ocasiones, se convierte en saturación informativa, se convierte igualmente en una de las prioridades.
Hoy en día existen instrumentos cada vez más sofisticados, pero el objetivo intrínseco sigue siendo el mismo que desde el principio: cuidar la imagen y la reputación de las empresas, instituciones o personas.
Para Tevescop no es suficiente tener un conocimiento o saber manejar las nuevas herramientas de comunicación, como pueden ser: Facebook, Twitter, etc… La profesionalidad y saber gestionar estos nuevos medios sociales son los factores realmente relevantespara sobrevivir como agencia en la nueva Era Digital. Es por ello que Tevescop somos asesores estratégicos de nuestros clientes.
Efectivamente, concebimos el trabajo con nuestros clientes, como la de un socio estratégico, que es en lo que realidad aspiramos a ser.
Se impone la realización de un plan de comunicación Ad-Hoc para cada realidad, la innovación y adaptación de los nuevos formatos de comunicación y trabajar en equipo con el cliente. Ser creadores de contendido de calidad, este ha de ser uno de nuestros valores, ya que, no vale cualquier contenido, reiteramos, el consumidor está saturado de información.